Incendio forestal se registra en las cercanías de un zoológico en Baños

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

21 de octubre de 2018 17:03 Mediante las cámaras de videovigilancia del Ecu 911 se visualiza columnas de humo en el sector San Martín, Baños de Agua Santa este 21 de octubre del 2018. Foto Ecu 911 Ambato Fabián Maisanche Un incendio forestal se registra en los alrededores del zoológico San Marín en el cantón Baños de Agua Santa la tarde de este domingo, 21 de octubre del 2018. Los bomberos forestales de los cantones Baños, Pelileo y Ambato intentan apagar el fuego que se encuentran próximas a las jaulas de los animales y las aves silvestres. Las llamas destruyen la vegetación andina y árboles de pino y eucalipto. El humo es visible desde algunas partes del cantón y de la vía Baños – Puyo Xavier Mayorga, director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, informó que el incendio inició en la parte baja del zoológico y que esta se extiende con rapidez por los vientos. “Hemos cerrado el ingreso al sector y solo pueden ingresar los organismos de respuesta. Estamos trabajando para lograr controlar el incendio”, aseguró Mayorga. Fuente: Diario El Comercio, 21 de octubre de 2018 17:03 -“Incendio forestal se registra en las cercanías de un […]

Bomberos trabajaron cuatro horas para apagar incendio forestal en cerro Azul

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

SEGURIDAD 19 de octubre, 2018 – 13h00 El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil trabajó este viernes con 60 de sus miembros, además de 15 unidades de combate, para extinguir el incendio forestal que se registró en el cerro Azul, ubicado junto a la vía Perimetral, en dirección a vía a la costa (noroeste) «Nuestra Central de Alarmas recibió la primera alerta de la emergencia a las 10:09. El personal se movilizó de inmediato al sitio y se encontró con una zona de difícil acceso y condiciones climáticas adversas por el fuerte viento», indicó la entidad. Cuatro horas duró la gestión de los bomberos en esta zona cercana a las antenas que utilizan las radios para transmitir su señal. «La emergencia quedó totalmente controlada con al apoyo de un helicóptero de Aeropolicial que realizó tres descargas de agua. Cada canasta contenía más de 800 litros de agua», detallaron los bomberos. (I) Fuente: Diario Universo, 19 de octubre, 2018 – 13h00 -“Bomberos trabajaron cuatro horas para apagar incendio forestal en cerro Azul”. Sitio webhttp/ https://https://www.eluniverso.com/noticias/2018/10/19/nota/7007330/bomberos-apagan-incendio-forestal-cerro-azul

Posición de ASOTECA sobre los depósitos de los contenedores

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Guayaquil, 4 de julio de 2018. Estimados De mis consideraciones: Como es de su conocimiento los depósitos de los contenedores han dado a conocer sobre sus nuevos valores tarifarios que rige desde el pasado 18 de junio del presente año para el movimiento de los contenedores, habiéndose establecido una tarifa entre los $35 y $50 + IVA. Hemos participado en 3 reuniones que ha realizado FEDEXPOR en la Municipalidad de Guayaquil el lunes 25 de junio, el martes 26 de junio con la Cámara Marítima Ecuatoriana, y el 2 julio con el Municipio de Guayaquil, sobre la justificación de estos incrementos y la preocupación del sector al restar competitividad en nuestras exportaciones, creando un lucro para los depósitos. Según nuestras exportaciones del año 2017, y asumiendo un incremento de tarifa de $40 según lo que nos ha reportado TERCON, el impacto para nuestro sector sería de $542.022.32 + IVA, como sigue: Queremos señalar que los exportadores no somos los clientes de los depósitos de los contenedores, sino las propias líneas navieras, ya que son ellos quienes contratan con los depósitos la entrega de los contenedores vacíos. Al parecer este nuevo rubro por despacho de contenedores vacíos, se debe a que […]

Realidades de la teca

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

COLUMNISTAS Alfredo Saltos Guale Domingo, 20 de mayo, 2018 – Muchos ecuatorianos desconocen las verdades que engloba la teca, especie maderable apreciada por su finura, predilecta en la fabricación de muebles de modelos clásicos, con diseños sencillos, preferidos en la decoración de ambientes internos, construcciones navales, muelles y atracaderos, empleada en puentes, durmientes de ferrocarril, parqués y carpintería en general. Es la más solicitada madera tropical por su solidez, resistencia, facilidad de moldeado e inmejorables acabados de envidiable estética. Pero se ha ganado detractores que le atribuyen condiciones negativas que afectarían los suelos y al medio ambiente, aspectos que motivaron nuestro interés por constatar en el propio campo el desarrollo de un bosque plantado con la apetecida madera. La oportunidad surgió con la visita a un cultivo de 300 hectáreas, ubicado en la provincia de Los Ríos, cercano a la parroquia Febres Cordero, a unos 130 kilómetros por carretera desde Guayaquil, con la especial coyuntura que el mismo día se iban a realizar todas las labores de corte hasta colocar las trozas en contenedores para su transporte al puerto. El colaborador propietario Ing. Patricio Viteri Estévez, progresista agricultor del sector, otorgó todas las facilidades e información que tan singular hecho […]

Aún no llega el dinero para el cuidado de árboles

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Diario Expreso – 9 Mayo 2018 Las plantaciones que se establecieron con el programa de incentivos forestales no están siendo atendidas adecuadamente, porque las proyecciones financieras se hicieron basándose en el incentivo económico comprometido por el Ministerio de Agricultura, que se encuentra impago. Así lo indicó el gremio Asoteca, aunque la autoridad dijo que el dinero se entregará después de este 15. Fuente: Diario Expreso, Miércoles 9 de mayo 2018 -“’Aún no llega el dinero para el cuidado de árboles”. Sitio webhttp/  https://www.pressreader.com/ecuador/diario-expreso/20180509/281754154957218

VISITA DE CAMPO CON MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y ASOTECA

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Representantes del Ministerio de Comercio Exterior: Ing. Claudia Ugarte – Coordinadora de Marcas y Denominación de Origen, Ing. Fabricio Basurto Coordinador de Marcas Sectoriales e Ing Miguel Armendariz – Analista de Logística Internacional, realizaron visita de campo el día jueves 3 de mayo del 2018, con directivos de la Asociación Ecuatoriana de Productores de Teca y Maderas Tropicales (Asoteca). Para conocer todos los detalles y requisitos sobre el proceso logístico de la madera y poder elaborar un protocolo del mismo y el desarrollo de la marca sectorial del proyecto Marca País Agradecemos a las empresas Agrctropical, Exportadoras de Maderas Tropicales Multiteak S.A. y SNB Export S.A. 

Incendio forestal afectó unas 30 hectáreas en Baños de Agua Santa

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECUADOR – Wilson Pinto – Martes, 27 de febrero, 2018 – 16h17 BAÑOS, Tungurahua.- Vista del incendio forestal que intentó ser controlado por los bomberos. Wilson Pinto Ambato – Personal del Ministerio del Ambiente y del Cuerpo de Bomberos trabajaron este martes para apagar un incendio forestal que afectó unas 30 hectáreas de arbustos, pastos, achupallas y helechos en el sector La Ciénaga, en la parroquia Ulba del cantón Baños de Agua Santa (Tungurahua). También se pidió ayuda a las Fuerzas Armadas. En la tarea colaboraron bomberos de los cantones Baños, Pelileo, Patate, Quero y Tisaleo. Al mediodía se pensó que estaba controlado el incendio pero los vientos de la tarde avivaron las llamas, explicó a EL UNIVERSO Orley Ochoa, técnico del Parque Nacional Llanganates. Explicó que por eso se trabajó en cortar el avance de las llamas hacia el parque provincial La Familia, ubicado en Baños. (I)  

75 árboles patrimoniales más, en Quito

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECOLOGÍA Domingo, 25 de febrero, 2018 – 00h08 En el parque El Ejido, centro de Quito, se observan árboles con valor patrimonial de diferentes especies. Estuardo Vera Los árboles quiteños han dado sombra a varias generaciones. Están ubicados, en su mayoría, en los parques tradicionales como La Alameda, El Ejido y La Carolina. Pero también se encuentran en las principales avenidas en las que rompen con la monotonía de concreto, absorben CO2, luchan contra la polución y liberan oxígeno al ambiente. Para preservar árboles como cedro, ciprés, eucalipto, ceibo, jacarandá, pino, pumamaqui, entre otros, el Municipio de Quito, organizaciones sin fines de lucro y la empresa privada presentaron, el martes pasado, la segunda edición del libro Los árboles patrimoniales de Quito. La publicación este año incluye 75 nuevas especies de árboles de las parroquias rurales y los bosques naturales de la capital. A esta lista se suman los 351 ejemplares que fueron considerados en la primera edición, sumando un total de 426 árboles con valor patrimonial. Los especímenes fueron seleccionados con criterios técnicos, como si son nativos o endémicos, rareza, grado de amenaza en el que se encuentra, edad avanzada, localización e importancia histórica. En el 2013, el Municipio dispuso la […]