Industria de teca caerá a mediano plazo en Costa Rica
El continuo crecimiento que ha mostrado el negocio de la teca en el país se frenará en el mediano plazo, pues el precio de los terrenos está dificultando cumplir con una tasa de reforestación. Las exportaciones de madera de teca del 2012 fueron casi cuatro veces más que las de hace unos cinco años. El año pasado, se generaron $51 millones en divisas. Los números exponenciales se deben a que las plantaciones están en un periodo de maduración, que inició hace al menos 15 años. En cualquier cultivo, cuando llega el periodo de cosecha ya se tienen otros terrenos con frutos en camino para futura producción, pero en este caso no es así. No solo se están cortando los árboles antes de su edad idónea para corta –lo que reduce el tiempo para nuevas siembras–, sino que no se logró sembrar de manera paralela debido al alto valor de los terrenos y la competencia por otros usos y especies, indicó el informe “Usos y aportes de la madera en Costa Rica”, dado a conocer la semana pasada por la Oficina Nacional Forestal (ONF). Casi el 100% de la teca que se produce en el país se exporta, principalmente a la […]