Rubén Flores: ‘Hay evidencia de que el crédito sale en tres días’

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

INFORMES Domingo, 25 de febrero, 2018 – 00h08 Rubén Flores, en entrevista con este Diario en su despacho en Quito, afirma que la Minga Agropecuaria busca el desarrollo integral de las zonas rurales del país. El ministro de Agricultura, Rubén Flores, reconoce que el sector agropecuario requiere de rieles para que ‘vuele’, porque se ha perdido mucho tiempo. En su gestión de casi cuatro meses asegura que trabaja por llegar con las ayudas, como los kits subsidiados, de forma directa, sin clientelismos. En los diálogos con las organizaciones sociales se demandó equidad en la distribución de la tierra. ¿Cómo se arranca? Si uno revisa históricamente la ley de la reforma agraria de 1964, la de 1974, la ley de modernización de 1996, todo este marco legal trata el tema estructural de la tenencia de la tierra de una manera débil… Cuando el presidente (Lenín Moreno) habla del pago a la deuda a nuestra agricultura, se refiere a la Gran Minga Agropecuaria que tiene un eje que es justamente el acceso a la tierra… Hay un problema bien serio de legalización… Hay un esfuerzo también de redistribución. Ya tenemos líneas realizadas en la administración anterior de algunas tierras que estaban a […]

Presentación oficial de la quinta edición de los Premios Latinoamérica Verde 2018

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECOLOGÍA Jueves, 22 de febrero, 2018 – 18h56 La ciudad exhibe lo hecho por Latinoamérica Verde. Estudiantes y público en general acudieron el año pasado, para apreciar las iniciativas presentadas en el concurso. Archivo La quinta edición de los Premios Latinoamérica Verde 2018, programa que acoge y muestra públicamente los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina, fue presentada este jueves. En el evento participaron el Director del Proyecto José Guarderas y el Director de Ambiente Municipal, Bolívar Coloma. El Cabildo de Guayaquil, al igual que en anteriores ediciones, busca crear mayor conciencia ambiental, dirigiéndose a todos los sectores de la sociedad, inclusive a las amas de casa. La iniciativa cuenta con el apoyo de alianzas internacionales como DirectTV, Conservación Internacional, PwC, Avianca, Naciones Unidas, entre otras. José Guarderas dijo que se espera generar nuevos casos de éxito en la quinta edición, considerando que de acuerdo con los resultados obtenidos en años anteriores el 85% de los participantes consiguió conexiones positivas como financiamiento y alianzas que permitieron la expansión de sus proyectos. Bolívar Coloma mencionó que este proyecto a largo plazo fomenta el buen comportamiento de las personas en el campo ambiental. Recordó que los interesados en participar podrán […]

Gobierno ecuatoriano fortalece políticas públicas para el manejo integral de incendios forestales

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

20 de Febrero de 2018 – 14:09 Entre julio y noviembre de cada año, en la sierra central y norte de Ecuador, se suscitan incendios forestales en zonas cercanas a páramos y bosques secos. Foto: Andes/Archivo Con esta iniciativa se busca cumplir objetivos básicos como capacitaciones en el manejo del fuego y campañas de índole educativo para evitar su propagación. Quito, 20 feb (Andes). – El ministro de Ambiente ecuatoriano, Tarsicio Granizo, se reunió este martes con el Comité Directivo del programa denominado ‘Amazonía Sin Fuego’, que busca fortalecer a escala nacional y regional las políticas públicas para un manejo integral de incendios forestales. Este proyecto internacional es un programa que no busca acciones para combatir el fuego, sino crear mecanismos para la prevención de incendios y capacitación en alternativas al uso del fuego en las actividades agropecuarias. “La idea es ver en esta reunión cuáles han sido los avances, dificultades que ha tenido el programa, cómo resolver los conflictos que hayan en el programa y básicamente hemos tenido la presencia de los embajadores de Brasil e Italia. Ha venido equipo técnico de Brasil, quienes apoyan este proyecto, que es regional, no solamente está en Ecuador, está en Bolivia, quieren comenzar en Perú […]

Madetec recupera teca para nuevos productos

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECONOMÍA Lunes, 19 de febrero, 2018 – 00h00   Madetec, una empresa con 20 años en el mercado –con ese nombre– dedicada a la carpintería, presentará hoy una nueva línea de productos. Orlando Zambrano, gerente general de la empresa, explicó que la firma ha participado en la mayoría de obras importantes de la ciudad, y en el 100% de hoteles y salones de eventos. Sobre la nueva línea destacó que es el resultado de un proceso de tres años de recuperación de maderas que quedan abandonadas en los campos de teca. “Esto nos valió reconocimientos nacionales e internacionales, el lanzamiento es precisamente el de esta línea de productos con los que ahora estamos avanzando inclusive en la construcción de casas”, indicó Zambrano, quien agregó que durante el evento, que se realizará en el edificio Las Cámaras, a las 10:30, se mostrarán las especificaciones técnicas y los diferentes usos. Además se realizará la firma de una certificación que le permitirá a Madetec incorporar al proceso de ensamblados de sus puertas los tableros Manosite, una de las marcas más importantes en la fabricación de tableros para puertas. “Cabe recalcar una en especial que tiene la parte interna de teca y las caras […]

Para ‘reverdecer’ Ecuador se prometen $ 330 millones

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECOLOGÍA Domingo, 18 de febrero, 2018 – 00h01 Especies nativas se sembraron en el Pululahua. Planes de reforestación, descontaminación de ríos, reciclaje de residuos, cierre de botaderos de basura y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables son los pilares del programa Reverdecer Ecuador que impulsa el Ministerio del Ambiente (MAE). Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de $ 330 millones, está dividida en varias fases. En lo que respecta a reforestación, por ejemplo, se encuentra el Programa Nacional de Restauración Forestal que establecerá lineamientos para disminuir la tasa anual de deforestación del país que es de 61 mil hectáreas por año, aproximadamente, según el MAE. Además, tiene previsto implementar desde este año un nuevo modelo de gestión que privilegia la inclusión de municipios, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, institutos, universidades y ciudadanía que deseen aportar a los programas de forestación. Reverdecer Ecuador también cambia los parámetros de programas que venía aplicando el Gobierno como Socio Bosque. En el nuevo modelo de gestión se propone manejar las áreas con un enfoque de “paisaje en el que se puedan implementar buenas prácticas de aprovechamiento forestal maderable en las superficies del entorno o zonas de amortiguamiento de […]

Tarcisio Granizo: ‘Todos hacen lo que les da la gana en lo ambiental’

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECOLOGÍA Domingo, 18 de febrero, 2018 – 00h01 Tarcisio Granizo, Ministro del Ambiente de Ecuador El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) impulsa el plan Reverdecer Ecuador que tiene a la bioeconomía como uno de sus pilares. El secretario de esta cartera explica detalles. La contaminación de varios ríos en el país se debe a la minería. ¿Qué controles aplicará el MAE a través del plan Reverdecer? Tenemos al menos cien ríos contaminados no solo por minería ilegal sino, también, por mal manejo de desechos. El problema de Ecuador es que en el tema ambiental todo el mundo ha hecho lo que le ha dado la gana y eso no puede seguir. En la minería no es que estamos en contra de esta actividad porque da trabajo a mucha gente, pero queremos una minería donde el minero pueda trabajar seguro, sin miedo y sin contaminar ríos y suelos. Vamos a presentar una reforma a la Ley de Minería para que no sea posible realizar actividades mineras sin permisos ambientales. Además de la lucha contra la contaminación, ¿qué otros temas incluye el plan? El programa reverdecer Ecuador tiene varios pilares: reforestación, limpieza de ríos, bioeconomía y educación ambiental. La bioeconomía se […]

Reunión con el Ministro Rubén Flores (MAG) y sector forestal

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ASOTECA –  Jueves 06  de Febrero 2018 ASOTECA participó en reunión que mantuvo el sector forestal, con el Ministro de Agricultura Econ. Rubén Flores, para tratar temas de interés común, entre los que destacan el programa de incentivos forestales y el fortalecimiento de la Institucionalidad dentro de este sector. Se realizó una breve presentación al Ministro sobre la importancia de la actividad forestal dentro de la economía nacional. El Ministro comprometió su apoyo para trabajar en conjunto con el sector privado y apuntar al desarrollo de este importante sector. Entre los demás participantes estuvieron representantes de COMAFORS y de empresas productoras y transformadoras.   Fuente: ASOTECA

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE DIRECTIVOS DE CFN Y ASOTECA

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL·MIÉRCOLES, 17 DE ENERO DE 2018 Este miércoles 17 de enero en el Edificio Matriz de Guayaquil, directivos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) BP, se reunieron con representantes de la Asociación Ecuatoriana de Productores y Comercializadores de Teca y Maderas Tropicales (ASOTECA) para conocer detalles sobre las líneas de financiamiento que ofrece la entidad. En la cita participaron gerente general de CFN, ingeniero Munir Massuh; el gerente de la División de Productos y Servicios, Diego Cevallos; y el gerente de División de Crédito, Virgilio Pesántez. Antonio Pino, presidente del directorio de ASOTECA, resaltó la necesidad de reforzar la alianza público-privada para superar el bache económico que atraviesan algunas empresas en la actualidad. Mientras que Xavier Elizalde, director ejecutivo de esta organización, explicó las actuales necesidades del sector y consultó detalles del Programa de Financiamiento Forestal. Por su parte, Massuh señaló que la CFN aprobó durante el 2017 más de USD 572 millones para fomentar el crecimiento de los diferentes sectores productivos del país. Además, indicó que desde agosto pasado la mayor banca pública del Ecuador implementó mejoras enfocadas en optimizar y agilizar los procesos de aprobación. Se invitó a las empresas y personas que conforman ASOTECA para […]

Exportadores: “El diálogo sin acciones está muerto”

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Sus propuestas fueron oídas y no escuchadas. El gremio pide más acuerdos comerciales. Sin SGP, unos $ 400 millones de exportaciones pagarán aranceles. LINA ZAMBRANO / GUAYAQUIL /20 DIC 2017 / 00:01             10.126 millones de dólares son las exportaciones no petroleras, de enero a octubre de 2017. (Pixabay) No es lo mismo oír y escuchar, así como no es lo mismo querer y amar. El tiempo pasa y los empresarios describen con más adjetivos su sentir de haber estado sentados 120 días en mesas de diálogos y hacer propuestas, para que estas se queden solo en el papel. Sienten que el Gobierno se limitó a oír y no a escuchar los planteamientos. Iván Ontaneda, presidente del directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), fue enfático al decir que el diálogo sin acciones está muerto. Agregó que esperan que después de la consulta popular Lenín Morenoaplique una política económica que permita la reactivación del país. Aún creen en el diálogo, pero este se podrá retomar con un frente económico renovado. “El que existe ha provocado un divorcio y urge una reconciliación. Para ello hay que cambiar a los interlocutores”, dijo Ontaneda. Los principales líderes de los exportadores se reunieron en Guayaquil y enumeraron los compromisos incumplidos del Gobierno. Entre ellos, el […]

Detienen a policías y funcionarios en caso de tráfico de madera en Ecuador

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Publicado el viernes 15 de diciembre de 2017 en SOCIEDAD Las autoridades ecuatorianas detuvieron a al menos 20 personas, entre ellas policías y funcionarios del Ministerio de Ambiente, durante un operativo contra el tráfico ilegal de madera, informaron hoy fuentes oficiales. El Ministerio de Ambiente afirmó que en el operativo “Sinergia IV” fueron detenidos los implicados, entre los que se encuentran once agentes policiales, tres funcionarios de ese ministerio, tres comerciantes de madera y un civil, por el presunto delito “de asociación ilícita para el tráfico de especies madereras“. En las investigaciones del caso, que se iniciaron hace siete meses, participaron miembros de la Dirección General de Inteligencia en coordinación con la Fiscalía, con la colaboración del Grupo de Intervención, Rescate y Criminalística, señala la cartera en un comunicado. La operación tuvo lugar el jueves en las provincias de Pastaza, Napo, Tungurahua, Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, con un total de siete allanamientos simultáneos. “El 74 % de los bosques está en la Amazonía. Sin embargo, la procedencia de la madera que traficaba la red detenida corresponde a varias provincias del país”, aseguró el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo. Mencionó que el modelo de gestión de la institución que dirige, en […]