El incendio de mayores proporciones se presento al mediodía en la zona montañosa de la parroquia San Cristóbal, perteneciente al cantón Paute. En primera instancia fueron los bomberos de la localidad que trataron de sofocar las llamas que devastaban la parte alta de La Josefina, zona considerada inestable, por lo que requiere de vegetación para evitar erosiones.
Desde el ECU-911 se informó que por la magnitud del incendio fue necesario coordinar el apoyo de los bomberos de Chordeleg, Cuenca y Gualaceo. Los primeros reportes dieron cuenta que hasta las 16:00 se habían consumido aproximadamente 10 hectáreas de arbustos y matorrales.
A las 17:00 fue enviado un contingente militar para que ayude a controlar el fuego que se propagaba con gran facilidad consumiendo la vegetación que por la temporada veraniega estaba seca. Los Bomberos de Cuenca en su cuenta de Twitter mencionaron que las altas temperaturas provocadas por el sol y el fuego aumentaron el desgaste físico y sufrieron problemas de deshidratación. Hasta pasadas las 19:00 las brigadas forestales seguían combatiendo el fuego por lo que no se pudo conocer la magnitud de la afección a la naturaleza.
Los bomberos de Azogues tuvieron arduo trabajo combatiendo incendios forestales en las comunidades Toctesol y Tasqui. Las unidades bomberiles se mantienen en máxima alerta porque sigue la temporada veraniega y con ello la mayor posibilidad de quemas forestales.
Otro incendio se presentó en un bosque de eucaliptos ubicado en Sinincay, donde el fuego consumió árboles talados y ramas secas, por lo que se presume que fue una quema provocada para “limpiar” el terreno.
Fernando Figueroa, segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, en su cuenta de Twitter escribió: “Algo se tiene que hacer con el dueño del bosque y el talador que compra y provoca incendios forestales”. (ASQ) (I)