Primera Cumbre Internacional de Estrategias Sostenibles de Cambio de Matriz Productiva

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, MCPEC, el Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social , CERES, organizan la «Primera Cumbre Internacional de Estrategias Sostenibles de Cambio de Matriz Productiva», a realizarse los días 19 y 20 de noviembre del 2013 en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Para mayor información pueden visitar la siguiente página web www.cambiodematrizproductiva.com . Es un evento sin costo, con cupos limitados.

3 años para recuperar el Macizo del Cajas

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El plan de rehabilitación del área durará dos años  Tras el incendio forestal de cuatro días que afectó el bosque protector Sun Sun Yanasacha, las autoridades trabajarán en un plan de recuperación integral del sitio. El pasado 3 de noviembre un incendio forestal destruyó 500 hectáreas del bosque protector Sun Sun Yanasacha, en Cuenca. Para remediar este daño, las autoridades trabajarán en un plan de recuperación que podría costar $2 millones, según el Ministerio del Ambiente. Este fue el incendio forestal más grande que se ha registrado en lo que va de este año y solo es superado por el que se presentó en 2012 en la parroquia Chaucha, sitio en el cual se consumieron 1 400 hectáreas. El bosque protector Sun Sun Yanasacha es una de las áreas que conforman la recientemente declarada Biósfera del Macizo del Cajas. Esto preocupó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que ya trabaja en un plan de recuperación del territorio afectado. Esteban Toracchi, director regional del Ministerio del Ambiente (MAE), precisó que tan solo en este año se han reforestado 2 000 hectáreas de sitios afectados por los incendios forestales. Esto les ha costado casi $2 millones, la misma cantidad que se necesita para recuperar las […]

Costa Rica – Industria forestal cayó un 34% en cinco años, golpeada por importaciones

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

La industria forestal costarricense cayó un 34,6% entre el 2007 y el 2012, medida en cantidad de m³ en rollo procesados (m³-r), consecuencia de un fuerte incremento en las importaciones desde varios países. Mientras en el 2007 se procesaron 1,34 millones de m³-r, en el 2012 la cifra fue de menos de un millón (874.977 m³-r), dijo la Oficina Nacional Forestal (ONF). En tanto, el valor de las importaciones de la madera subió un 141% al comparar el 2009 con el 2012, según datos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer). Un 12% de la madera que se procesa en Costa Rica se destina a la fabricación de muebles. La mayor demanda es para tarimas, con un 42%. | ARCHIVO En el 2009, se importó madera en diferentes presentaciones por un valor de $20,3 millones y en el 2012 la cifra ascendió a $49,04 millones. El principal proveedor de ese producto a Costa Rica es Chile. Le siguen China, Estados Unidos y Guatemala, de acuerdo con el informe “Usos y aportes de la madera en Costa Rica”, de los autores Alfonso Barrantes y Sebastián Ugalde, elaborado para la ONF. Empleo. La crisis del sector afecta la generación de plazas. El uso de la madera, en […]

ECUADOR: La biotecnología ahora es aplicable en los cultivos de teca en Ecuador

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

La teca es una de las maderas más finas del mundo y con mayor valor comercial. Esto ha hecho que en Ecuador se fomente el cultivo y los productores lo vean como un ahorro para sustentar su vejez o la educación de sus hijos. Por este motivo y viendo el gran potencial de esta nueva alternativa maderable en el país, Fernando Montenegro, gerente de la empresa Neoforests, inició junto con su equipo investigador trabajos en clonación. El proyecto, que comenzó hace 8 años en Ecuador, busca entregar a los productores plantas uniformes, de buen crecimiento, con resistencia a enfermedades, buena longitud y tamaño comercial,dice el investigador. «Para iniciar la propagación escogemos de las mejores plantaciones del país los árboles élites que tengan características extraordinarias que puedan asegurar calidad a los productores. Escogido el árbol, se tumba, se obtienen las yemas y se llevan a laboratorio, donde empieza el proceso de clonación in vitro?, indicó Montenegro. Clon, según el directivo, es un individuo reproducido asexualmente que se puede desarrollar varias veces. La ventaja de la clonación es que el árbol original donante debe tener una serie de características superiores para que pueda transmitirlas. Según Montenegro, actualmente su laboratorio cuenta con material genético de […]

Más de 300 hectáreas se perdieron en el bosque Sun Sun Yanasacha

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Redacción Cuenca 17:27 Jueves 07/11/2013 El grave incendio forestal que empezó desde el pasado domingo en el Bosque de Vegetación Protectora Sun Sun Yanasacha, al este de la capital azuaya, ya fue controlado. La lluvia de la madrugada de hoy, 7 de noviembre, en la parte alta favoreció en las tareas de sofocar el fuego. El balance preliminar del Comité de Operaciones Emergentes de Azuay es que sobre las 300 hectáreas de pino, pajonal y chaparro, predominante en esta zona, se perdieron. Este bosque está en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas y es parte del millón de hectáreas declarado como Reserva de Biósfera por la Unesco, en mayo pasado. En esta reserva, ubicada sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar, se registraron varios focos de incendios que eran sofocados por tierra y aire con personal de la Policía, Ejército, comunidad, guardabosques, bomberos… El acceso era difícil y la humareda complicaba las labores de intervención. El COE dispuso el ingreso de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, con sus respectivos Bambi Becket (bolsa de material flexible para cargar y arrojar el agua desde el aire). Estas aeronaves sobrevolaron a 12 000 pies […]

Comercio de madera en Ecuador, ¿qué impide cumplir las leyes?

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Rugen las motosierras, y uno a uno, caen estrepitosamente los árboles. Luis Andi, su hermano Jorge (nombres protegidos) y sus esposas están talando una pequeña parcela de bosque en la provincia de Orellana, en la parte ecuatoriana de la Amazonía. Esta vez, el objetivo principal de los indígenas quechuas es preparar la tierra para la agricultura, para que Jorge, un delgado joven de poco más de veinte años, pueda sustentar a su familia. Así inicia la publicación «¿Quién compra, quién vente y cuánto? Un estudio sobre los mercados madereros de Ecuador«, que el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) compartió esta semana con medios de comunicación de la región amazónica. La publicación de CIFOR cuenta la historia de Andi, quien dice tener que cortar árboles para plantar cultivos que alimenten a sus animales y así poder alimentarse y alimentar a su familia. Una cadena. La madera también se usará para fabricar tablones que se vendan en el mercado maderero. De acuerdo a Elena Mejía, investigadora de CIFOR, el objetivo de la organización es conocer todo el proceso, el suministro de materia prima, la demanda, los volúmenes de madera extraída, la normativa, la gobernanza forestal en las relaciones entre diferentes […]

Incendio forestal en Sun Sun Yanasacha no se controla aún

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias, Uncategorized

Redacción Cuenca 10:37 Miércoles 06/11/2013 Por cuarto día consecutivo las entidades de socorro de Cuenca trabajan para sofocar el incendio forestal en el Bosque de Vegetación Protectora Sun Sun Yanasacha, al este de la capital azuaya. El clima (sol y vientos) no favorece las tareas en el lugar por parte del personal del Ejército, bomberos, guardabosques y habitantes de la comunidad. En este bosque hay tres focos de quemas activas. El balance hasta hoy es que se han consumido más de 300 hectáreas de pino, pajonal y chaparro, predominante en esta zona cuya altitud supera los 2 800 metros sobre el nivel del mar. No hay viviendas ni familias en riesgo, señaló Humberto Cordero, gobernador y presidente del Comité de Operaciones Emergentes. Este bosque está ubicado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas (PNC) y es parte del millón de hectáreas declarado como Reserva de Biósfera por la Unesco, en mayo pasado. Pero no pertenece a la zona núcleo de la Reserva de Biósfera que comprende básicamente el PNC. El fuego se combate por tierra con el personal y bate fuegos; y por aire con los helicópteros del Ejército y de la Policía que arrojan grandes cantidades de […]

Perú inicia su «Semana Forestal» con plantaciones.

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

5 de Noviembre 2013 Escolares de Arequipa, Perú,  realizaron hoy la plantación de árboles en el distrito de Socabaya con motivo de recordarse la Semana Forestal Nacional, con motivo de sensibilizar y hacer reflexionar a la población sobre la importancia de preservar las áreas verdes. El responsable de la Administración Técnico Forestal y Fauna Silvestre, Alejandro Maldonado, refirió que en Arequipa existe alrededor de 80,000 árboles, número que es insuficiente teniendo en cuenta que se requiere unos tres millones por la cantidad de habitantes. El especialista señaló que la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda un árbol por cada tres habitantes. «En Arequipa se tiene un promedio de un árbol para 12 personas situación que debe ser revertida con la plantación de más árboles», comentó. La entidad en coordinación con la municipalidad de Socabaya y 12 instituciones educativas tienen previsto plantar hasta fin de año unos 500 arbolitos en la variedad de vilcos, mioporos, jacarandá, fresnos y mora. La plantación se realizó en el complejo deportivo de Ciudad mi Trabajo, en Socabaya donde asistieron escolares de los colegios San Martín de Socabaya y San Benito de Palermo. La Administración Técnico Forestal y Fauna Silvestre ha programado para la Semana Forestal […]

Uruguay – rubro forestal sigue a paso firme pese al “ruido” por UPM

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Más allá del “ruido” generado por el diferendo con Argentina respecto a la fábrica de celulosa de UPM en Fray Bentos, el complejo agroindustrial forestal uruguayo continúa su marcha con nuevas inversiones e incremento de las exportaciones de productos industrializados, reconocieron a El Observador fuentes del sector. Según estadísticas de Uruguay Forestal, que procesa la consultora especializada Rosario Pou y Asociados, las exportaciones forestales totales cayeron US$ 37 millones entre enero y setiembre al comparar con igual período del año anterior. Eso se debió básicamente a la caída del precio mundial que se paga por la producción. Los montos correspondientes a las exportaciones de productos forestales en el período enero-setiembre del presente año disminuyeron 5% respecto al mismo lapso del año anterior. Sin embargo, sin considerar las exportaciones de pulpa de celulosa, las colocaciones forestales fuera de fronteras aumentaron 5,3% en los primeros nueve meses del año al pasar de US$ 241,7 millones a US$ 254,7 millones. Los principales elementos que impulsan la caída global son la disminución de las exportaciones de maderas pulpables (fundamentalmente chips de eucaliptos) a un mercado que aún no se ha restablecido (Escandinavia) y la reducción del precio de la celulosa, ya que los volúmenes […]

Incendio Forestal se registra en Cuenca 5 nov 2013

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Un incendio forestal que se registra hoy, 5 de noviembre, afecta a la parte más alta del sector de Soldados, perteneciente a la parroquia San Joaquín, muy cerca al Parque Nacional Cajas, al este de la capital azuaya. En esta emergencia interviene con su personal y equipos, todas las entidades de socorro de Cuenca. Es una zona de pajonal, chaparro y bosque de pino. Según los cálculos técnicos de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones Agua Potable y Alcantarillado, sobre las 200 hectáreas están afectadas. Desde el aire, con un helicóptero de las Fuerzas Armadas y otro de la Policía se arroja agua para controlar que el fuego no avance. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/pais/Cuenca-incendios-bomberos_0_1024097746.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com