Ecuador desarrolla sistema de trazabilidad para identificar origen de madera

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Gobierno de Ecuador desarrollará un sistema de trazabilidad forestal para reconocer el origen de la madera que se ofrece en los mercados locales y mejorar el control del comercio ilegal del recurso, informó hoy el Ministerio de Ambiente. El plan, además, permitirá a los productores y empresas nacionales ingresar en los mercados internacionales que exigen, “al igual que Ecuador”, la garantía de que los bienes provengan de bosques o fuentes sostenibles y legales, señaló el Ministerio en un comunicado. Indicó que Ecuador dispone ya de la información necesaria para poner en marcha el moderno esquema de trazabilidad forestal, que incluye una serie de procedimientos que permiten seguir la evolución del producto comercial en cada una de sus etapas de producción. Pedro Pablo Peña, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indicó que el plan ha seguido un proceso altamente participativo, enfocado en asegurar la operatividad del sistema. “Se ha constatado un alto interés y disponibilidad por parte de los actores de la cadena de valor forestal para la adopción y aplicación de las propuestas. Como reto nos queda la búsqueda de mecanismos que garanticen e incentiven la puesta en marcha” del […]

Incendio forestal afectó cinco hectáreas de Galápagos

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Un incendio forestal consumió el jueves 14 de abril de 2016 cinco hectáreas de la zona rural de la Isla Santa Cruz, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Ministerio de Ambiente. El flagelo del que se desconoce su origen fue sofocado por guardaparques, bomberos y voluntarios que evitaron que las llamas lleguen a territorio protegido de esta isla, la de mayor atractivo turístico de la región insular. Las llamas consumieron sembrados de banano y de pasto en una finca colindante con el área del Parque Nacional Galápagos. Con la apertura de zanjas, retirando maleza y sofocando pequeños parches de brasas se evitó la propagación del incendio. La información oficial no reportó de daños a animales ni a plantas endémicas de estas islas, que son Patrimonio Natural de la Humanidad. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/incendioforestal-islasantacruz-hectareas-galapagos-ministeriodelambiente.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Acuerdo Interministerial- Competencias sobre plantaciones

Publicado el Publicada en Regulaciones

Mecanismos Interinstitucionales  de cooperación para el correcto ejercicio de la competencia sobre plantaciones forestales y su manejo sustentable con fines comerciales transferidas del Ministerio del Ambiente hacia el Ministeria de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Podran Obtenerlo en este Link:   Acuerdo Interministerial 003 competencias sobre plantaciones

Voluntarios plantaron 8.000 árboles nativos

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Sin importar un frío penetrante bajo el cielo encapotado, un millar de niños y jóvenes participaron durante la mañana de ayer en una jornada de reforestación de las faldas del Pichincha, en el occidente de la capital ecuatoriana. El resultado: con las manos de 1.500 integrantes de las asociaciones scouts de Pichincha se sembró un total de 8.000 ejemplares de árboles nativos en dos hectáreas del cerro conocido como El Atacazo. Para llegar a este sitio fue necesario cerca de una hora de caminata de ascenso. Luego de concentrarse en la Cima de la Libertad, el numeroso grupo se encamino por la denominada ‘ruta de Humboldt’. Con sus característicos uniformes de campaña, insignias y pañoletas con leyendas de ‘Siempre listos’, cada uno de los muchachos sembró al menos cinco unidades de pumamaquis, alisos y otras especies nativas de Quito. En medio de esta minga se encontraba la secretaria de Ambiente, Verónica Árias, que confirmó que la jornada obedeció a un programa mucho más amplio denominado ‘Adopta un árbol’, que tiene el objetivo de involucrar a la ciudadanía en mingas de reforestación, en particular de áreas que resultaron afectadas por los incendios de agosto y septiembre del año anterior. La funcionaria […]

Falta dinero para preservar los bosques, de acuerdo con la FAO

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió ayer más fondos y métodos alternativos para conservar los bosques y su papel dentro del ciclo de suministro de agua. En un acto con motivo del Día Internacional de los Bosques, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, afirmó que faltan fondos y soluciones financieras a largo plazo para recuperar los terrenos forestales degradados en el mundo, lo que a su vez contribuiría a la sostenibilidad de los recursos hídricos. Además del apoyo de los ‘inversores tradicionales’, Da Silva instó a la creación de iniciativas público-privadas y al desarrollo de alternativas como los fondos ambientales, el pago por los servicios que mejoran los ecosistemas o la certificación voluntaria. Recordó que, en la conferencia de cambio climático celebrada el año pasado en París, las naciones presentaron planes de adaptación y de mitigación frente a los efectos de la deforestación. Entre las medidas en marcha, se espera que las contribuciones al Fondo Verde para el Clima alcancen los 100.000 millones de dólares anuales de dinero público y privado a partir de 2020. En busca de beneficios Por otra parte, la FAO presentó ayer un programa […]

Los ministerios del área social ejecutarán plan de acción en la comunidad chachi.

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Los dirigentes quieren caminos vecinales, educación, impulso a la agricultura y planes habitacionales. Estas opciones servirían para que dejen la explotación de los bosques nativos y la minería ilegal. Desarrollo integral, y recuperación y  fortalecimiento de la cultura, costumbres y leyes ancestrales, a través de gobernadores (Uñi) y ministros (Teuten) es la gestión realizada por los líderes y directivos de la Federación de Centros Chachis de Esmeraldas (Fecche).   Esta organización jurídica agrupa a 28 centros y 52 comunidades con un aproximado de 15.000 habitantes que residen en tres zonas distantes de los cantones San Lorenzo, Eloy Alfaro, Río Verde, Quinindé, Muisne y Esmeraldas, detalló el presidente de Fecche, Nicolás Añapa Pianchiche. Pero la población total sería superior a los 24 mil habitantes, por la migración de los chachis a La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito, agrega Calixto Añapa, docente y líder de la comunidad San Salvador. Con ellos la Secretaría de Gestión Política ha entablado un diálogo. Salud, vivienda, turismo, agricultura y educación serán los sectores en los cuales el Gobierno intervendrá en beneficio de esta nacionalidad. “El objetivo fundamental es atender las necesidades de este sector de la población, tomando en cuenta su identidad, cultura […]

Prefectura de Santo Domingo es acreditada como operador forestal

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

La Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas fue acreditada como Operador Forestal por el Ministerio de Agricultura, Ganadedía, Acuacultura y Pesca (MAGAP), así lo informó Ivanova Ortega, directora de Gestión Ambiental. Esta acreditación forma parte del Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales, que lleva adelante el Ministerio. El objetivo es motivar a las personas, comunidades y organizaciones que tengan tierras que no estén produciendo, a que produzcan y siembren árboles para que a futuro los puedan vender y con ello poder subsistir. Normalmente una persona interesada tendría que contratar a un operador forestal para que le ayude a elaborar el proyecto y presentarlo al Magap luego comprar las plantas, sembrarlas y cuidarlas. Ahora, con esta acreditación, serán los técnicos del Gobierno Provincial los que realicen las visitas a los predios (de 1 a 10 hectáreas) y de acuerdo a la lista establecida les indiquen qué sembrar. Este tipo de asesoramiento es totalmente gratuito. FUENTE:http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/383092-prefectura-de-santo-domingo-es-acreditada-como-operador-forestal/

Bosques digitales para predecir los efectos forestales del cambio climático global

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

A la Madre Naturaleza le puede llevar 1.000 años dar forma a un bosque. Pero Nikolay Strigul, profesor de matemáticas y estadística de la Universidad Estatal de Washington en Vancouver, Estados Unidos (no confundir con la ciudad del mismo nombre en Canadá), puede hacerlo en un ordenador en tres semanas. Él y Jean Lienard, un investigador de postdoctorado de matemáticas, crearon la primera simulación informática que produce bosques realistas hasta en sus más mínimos detalles, como las ramas, hojas y raíces de árboles individuales. Están usando la simulación para determinar cómo afectan a los bosques de toda Norteamérica la sequía, el tiempo más cálido, los incendios más frecuentes y otros cambios relacionados con el clima. Ya han usado el modelo informático para predecir incrementos en los índices de incendios y de crecimiento vegetal en los bosques de madera noble (dura) de Quebec, debido a los niveles crecientes de CO2 y a las temperaturas más altas. El nuevo modelo digital, LES, se nutre de avances recientes en potencia de computación para dar forma a parcelas de 100×100 metros de árboles tolerantes a la sequía y la sombra, las cuales pueden ser ampliadas al tamaño real de un bosque. El modelo es […]

Amazonía de Ecuador: alertan de incendio forestal en Aguarico

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 informó esta tarde (primero de febrero de 2016) de un incendio forestal en Aguarico, en la provincia amazónica de Orellana, donde al parecer hay más de 10 hectáreas afectadas por el siniestro. El ECU-911 reprodujo un reporte del Cuerpo de Bomberos de Orellana, que indica además, que el siniestro a 100 metros del destacamento Militar de Lagartococha. Incluso comparte una imagen del incendio que fue tomada por las Fuerzas Armadas (FF.AA.).   Información de:http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101911254/-1/Amazon%C3%ADa_de_Ecuador:_alertan_de_incendio_forestal_en_Aguarico.html#.VsIL4LThAdU