40% de los empleos del sector forestal se perdieron en cinco años – COSTA RICA

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El aumento de las importaciones y la restricción para cosechar madera son parte de las razones por las cuales el empleo en la industria forestal ha decrecido un 40% entre el 2007 y el 2012. El «Informe de usos y aportes de la madera 2012», elaborado por la Oficina Nacional Forestal (ONF), indicó que solo en el último año el decrecimiento ha sido del 10%. Los sectores más afectados son aquellos entre los procesos secundarios y terciarios de la industria, como los fabricantes de artículos de madera y los transportistas. «El bajo consumo de madera en la industria de la construcción y el exceso de requisitos impiden que aumenten los niveles de abastecimiento de madera proveniente de manejo sostenible de bosque», destacó el documento. A esta realidad se suma que, desde el 2010, las importaciones de madera continúan incrementándose; solo en madera aserrada subieron en un 29% con respecto al 2011. En cuanto a los derivados de la madera, por cuarto año consecutivo, la balanza comercial de productos y muebles de madera es negativa, agudizándose debido al aumento en las importaciones de muebles de madera. Para el 2012, alcanzó los -$17 millones. Incentivo a consumo local Para enfrentar esta situación, pequeños productores, mueblerías, artesanos y otras […]

MAE intensifica operativos de control forestal en la Amazonía

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Ministerio del Ambiente (MAE), en respuesta al Estado de Excepción Forestal decretado en Esmeraldas, ejecuta varias medidas de control a nivel nacional, con mayor énfasis en la Amazonía ecuatoriana, con el fin de evitar que la tala ilegal se desplace a este sector vulnerable. Como parte de esta medida preventiva, se intensifican los controles tanto fijos como móviles, atención a denuncias, inspecciones preliminares a programas de aprovechamiento forestal y capacitaciones destinadas a los sectores madereros y ciudadanía en general, entre otras. La estrategia de los operativos es fortalecer el control y vigilancia en los ramales de las vías principales, de esa manera, se logra impedir que el producto forestal ilegal se transporte sin presentar la documentación respectiva como las guías de movilización. Estas acciones se realizan con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Asimismo, personal del MAE ejecuta jornadas de capacitación en las comunidades cercanas a espacios de forestación, en las que se imparte conocimientos sobre la Normativa Ambiental vigente y el aprovechamiento forestal sostenible. De igual manera, se realiza talleres de concienciación sobre el adecuado manejo de los recursos naturales. Otro de los métodos que se busca fortalecer es el Programa Socio Bosque, iniciativa […]

MAGAP y expertos internacionales capacitan sobre manejo intensivo de especies forestales

Publicado el Publicada en Eventos Forestales, Noticias

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Producción Forestal, impartió charlas magistrales en Quito y Guayaquil sobre los avances de paquetes tecnológicos para el manejo intensivo de especies forestales. Pablo Noboa, Subsecretario de Producción Forestal, señaló que  las capacitaciones tienen el propósito de dar a conocer y promocionar el “Programa de Incentivos para   la Reforestación con Fines  Comerciales” que desarrolla esta Cartera de Estado. Informó que el  Programa reforestó 14 mil  hectáreas, de las 20.000 previstas como meta anual y se espera reforestar 120.000 hectáreas, en 5 años. Recordó que en la Subsecretaría de Producción Forestal están registrados 120 operadores, por lo que es necesario  promover el uso de técnicas adecuadas en el manejo de  plantaciones forestales. Luis Alberto Ugalde, expositor de Costa Rica y asesor internacional de bosques, explicó que el Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales que promueve el MAGAP, se desarrolla en otros países y tiene un impacto favorable  para el ecosistema. Dijo que posiblemente en 5 o 10años será difícil comprar o encontrar madera a gran escala que venga de bosques naturales. El Programa de Incentivos que desarrolla Ecuador yque consiste en entregar al productor […]

Viceministro de Acuacultura dialogó con camaroneros orenses

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Temas como la regularización camaronera, plan de chatarrización de motores y construcción de una planta procesadora, fueron abordados durante el encuentro mantenido este jueves, entre el viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, con representantes del sector camaronero de la provincia de El Oro. La cita tuvo lugar en el salón de eventos de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, y contó con la presencia de la subsecretaria de Acuacultura Priscila Duarte; así como de la coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Karina Córdova. Uno de los temas tratados fue la regularización de las camaroneras. Sobre ello, el viceministro Morán indicó que se plantea una agenda para hacer más eficiente este proceso. Puntualizó se debe «aprovechar que ahora existe una Coordinación Zonal que posee una Dirección de Pesca y Acuacultura, lo cual nos ayudará a fortalecer la gestión en el territorio, para llegar, especialmente, a los pequeños camaroneros». El funcionario aseguró que la creación de estas dependencias permitirá acercar los servicios del Ministerio al sector camaronero, puesto que los trámites de regularización podrán realizarse en la provincia, evitando que las personas tengan que viajar a ciudades como Guayaquil. De igual manera se analizaron las propuestas […]

Agricultor chimboracense recibió cheque de indemnización del Seguro Agrícola

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación Regional de la Zona 3 y de la Dirección Provincial Agropecuaria de Chimborazo, entregó un cheque de indemnización por 499 dólares al agricultor chimboracense Juan Patricio Acán Paca, de la comunidad Tomapamba, parroquia San Andrés, del cantón Guano, por pérdida total en el cultivo de la papa a causa de tizón tardío (lancha). Juan Acán, aseguró una superficie de 0,5 hectáreas. El monto de la inversión fue de 720,00 dólares y el monto de la indemnización fue de 499 dólares. El agricultor se acogió al Seguro Agrícola que ofrece el Gobierno Nacional, a través del MAGAP.

MAGAP y gremios de arroceros fortalecen estrategias para enfrentar al caracol

Publicado el Publicada en Noticias

Como parte de las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), conjuntamente con AGROCALIDAD, para enfrentar la plaga del caracol manzana, se desarrolló una reunión de trabajo entre técnicos de ambas instituciones y dirigentes de las asociaciones de arroceros del sitio La Cuca, del cantón Arenillas.

Plan Nacional de Riego fue presentado en Chimborazo

Publicado el Publicada en Noticias

Delegados del Comité de Acompañamiento a la Gestión del Riego en Chimborazo se reunieron en el auditorio de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en Riobamba, con el propósito de conocer el Plan Nacional de Riego, estrategias del control de la contaminación, proceso de levantamiento de un inventario de los sistemas de riego y análisis de las propuestas para la gestión integral del sistema de riego Chambo-Guano.