La 3ra Conferencia Mundial de Teca se realizó en las instalaciones del Hotel Hilton Colon de la ciudad de Guayaquil, los organizadores fueron : FAO ( Food and Agriculture Organization), TEAKNET (International Teak Information Network), ASOTECA (Asociación Ecuatoriana de Productores y Comercializadores de Teca y Maderas Tropicales), IUFRO (International Union of Forest Research Organizations) y SAMBITO (Soluciones Ambientales Totales). El tema principal fue el “Fortalecimiento de los recursos globales de teca y mercados para el Desarrollo Sostenible” reforzando así los temas más importantes del sector a nivel global, como:
- Evaluación de los modelos y programas para la gestión sostenible y la conservación de los recursos genéticos de la teca existentes.
- El análisis de las estructuras de mercado y las cadenas de valor del comercio de madera de teca y su impacto en la rentabilidad de las inversiones de la teca.
- La calidad de la teca plantada y su impacto en la comercialización.
- Análisis del marco político y los obstáculos estructurales relacionados y las barreras de financiamiento para las inversiones de la teca

- Evaluación de las inversiones públicas y privadas en el sector de la madera de teca y sus impactos sobre las condiciones socio-económicas y los medios de vida rurales.
- El desarrollo de recomendaciones estratégicas, conceptuales y operacionales en apoyo del desarrollo sostenible del sector de la teca.
La conferencia estuvo dirigida al sector público y privado, que se ocupan del manejo de las plantaciones de teca, incluyendo a los pequeños propietarios, comerciantes, industrias de procesamiento, departamentos forestales, políticos y científicos responsables. La conferencia también fue utilizada como una oportunidad para convocar a una reunión del Comité Directivo de TEAKNET y fortalecer su cobertura en los países de América Latina y África.

