Certificaciones Forestales

Publicado el Publicada en Regulaciones

  Certificación – Consejo de Manejo Forestal (FSC) Establecida en 1993 como una respuesta a la preocupación por la deforestación mundial, el FSC es ampliamente considerada como una de las iniciativas mas importantes de la última década en el mundo para promover la gestión forestal responsable. El Consejo de Manejo Forestal presta el servicio para el establecimiento de estándares, la garantía de las marcas registradas y la acreditación a empresas, organizaciones y comunidades interesadas en el manejo forestal responsable. Los productos que llevan la etiqueta FSC garantizan a los consumidores que provienen de bosques manejados, para satisfacer las necesidades sociales, económicas y ecológicas.  1.-  Como obtener la certificación FSC El proceso de certificación lo llevan a cabo organizaciones independientes, denominadas entidades de certificación las cuales evalúan las operaciones de manejo forestal. Existen 5 pasos encaminados a la certificación: a.- Contacte a las entidades de certificación: Al contactar una o varias entidades certificadas por el FSC podrá obtener un estimado de los costos y del tiempo requerido. b.- Elija una entidad de certificación: Luego de elegir la entidad firme un acuerdo. c.- Auditoria de certificación: Ésta se lleva a cabo para evaluar las condiciones de su operación para la certificación. d.- Informe de […]

El Gobierno incentiva la reforestación de bosques con fines comerciales

Publicado el Publicada en Últimas Noticias

La iniciativa representa una inversión de $323 millones Entre las plantaciones más promovidas por los préstamos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) se destacan la teca, balsa, jacarandá, caucho… con plazos de hasta 20 años El Ministerio de Agricultura busca fortalecer la reforestación en el país y de paso aprovechar los bosques como un nicho de negocio en Ecuador. Este proceso arranca con el Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales, que fue presentado esta semana en Guayaquil por Agricultura. Ecuador en la actualidad cuenta con 167000 hectáreas plantadas, pero con el proyecto en los próximos cinco años sumaría 120 mil hectáreas, con una inversión de $323 millones, según Pablo Noboa, subsecretario de Producción Forestal. El proceso de reforestación, según el proyecto estatal, podría abarcar un área de 2,6 millones de hectáreas que existen el país para poder fomentar la actividad. Así lo reveló un estudio efectuado, previo a la implementación del proyecto. En esta tarea participarán, además del Ministerio de Agricultura, la Corporación Financiera Nacional (CFN, que será la encargada de abrir las líneas de crédito. Los créditos de la CFN para las personas naturales cubrirán hasta el 75% de la inversión, que incluye el costo de […]

Seminario «Auditoria de la calidad y productividad de la plantación forestal»

Publicado el Publicada en Capacitaciones

El 26 y 27 de Septiembre se realizó el Segundo Seminario Internacional de ASOTECA,  «Auditoria de la calidad y productividad de la plantación forestal», dirigido a Exportadores, Productores, Estudiantes e instituciones del sector forestal. El seminario tuvo lugar en su primer día teórico en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, el segundo día el cual fue práctico se llevó a cabo en las plantaciones de Agrícola las Villas, empresa socia de ASOTECA. Contamos con expositores internacionales como es el Dr. Olman Murillo y la Ing. Yorleny Badilla colaboradores de  GENFORES, Costa Rica. ASOTECA agradece el apoyo para la realización de este Seminario a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Agrícola las Villas y REFOREI.

Taller de Ventanilla Única -VUE

Publicado el Publicada en Capacitaciones

El Viernes 20 de Septiembre en las Instalaciones del SENAE se realizó el Taller de Ventanilla Única VUE, el cual fue dictado para nuestros  socios con el objetivo de que conozca el manejo de como utilizar esta herramienta para  agilitar el trámite de exportaciones del sector forestal. Estuvieron presentes representantes de ASOTECA, SENAE y miembros de esta Asociación.

MAGAP y expertos internacionales capacitan sobre manejo intensivo de especies forestales

Publicado el Publicada en Eventos Forestales, Noticias

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Producción Forestal, impartió charlas magistrales en Quito y Guayaquil sobre los avances de paquetes tecnológicos para el manejo intensivo de especies forestales. Pablo Noboa, Subsecretario de Producción Forestal, señaló que  las capacitaciones tienen el propósito de dar a conocer y promocionar el “Programa de Incentivos para   la Reforestación con Fines  Comerciales” que desarrolla esta Cartera de Estado. Informó que el  Programa reforestó 14 mil  hectáreas, de las 20.000 previstas como meta anual y se espera reforestar 120.000 hectáreas, en 5 años. Recordó que en la Subsecretaría de Producción Forestal están registrados 120 operadores, por lo que es necesario  promover el uso de técnicas adecuadas en el manejo de  plantaciones forestales. Luis Alberto Ugalde, expositor de Costa Rica y asesor internacional de bosques, explicó que el Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales que promueve el MAGAP, se desarrolla en otros países y tiene un impacto favorable  para el ecosistema. Dijo que posiblemente en 5 o 10años será difícil comprar o encontrar madera a gran escala que venga de bosques naturales. El Programa de Incentivos que desarrolla Ecuador yque consiste en entregar al productor […]