Viceministro de Acuacultura dialogó con camaroneros orenses

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Temas como la regularización camaronera, plan de chatarrización de motores y construcción de una planta procesadora, fueron abordados durante el encuentro mantenido este jueves, entre el viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, con representantes del sector camaronero de la provincia de El Oro. La cita tuvo lugar en el salón de eventos de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, y contó con la presencia de la subsecretaria de Acuacultura Priscila Duarte; así como de la coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Karina Córdova. Uno de los temas tratados fue la regularización de las camaroneras. Sobre ello, el viceministro Morán indicó que se plantea una agenda para hacer más eficiente este proceso. Puntualizó se debe «aprovechar que ahora existe una Coordinación Zonal que posee una Dirección de Pesca y Acuacultura, lo cual nos ayudará a fortalecer la gestión en el territorio, para llegar, especialmente, a los pequeños camaroneros». El funcionario aseguró que la creación de estas dependencias permitirá acercar los servicios del Ministerio al sector camaronero, puesto que los trámites de regularización podrán realizarse en la provincia, evitando que las personas tengan que viajar a ciudades como Guayaquil. De igual manera se analizaron las propuestas […]

Agricultor chimboracense recibió cheque de indemnización del Seguro Agrícola

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación Regional de la Zona 3 y de la Dirección Provincial Agropecuaria de Chimborazo, entregó un cheque de indemnización por 499 dólares al agricultor chimboracense Juan Patricio Acán Paca, de la comunidad Tomapamba, parroquia San Andrés, del cantón Guano, por pérdida total en el cultivo de la papa a causa de tizón tardío (lancha). Juan Acán, aseguró una superficie de 0,5 hectáreas. El monto de la inversión fue de 720,00 dólares y el monto de la indemnización fue de 499 dólares. El agricultor se acogió al Seguro Agrícola que ofrece el Gobierno Nacional, a través del MAGAP.

MAGAP y gremios de arroceros fortalecen estrategias para enfrentar al caracol

Publicado el Publicada en Noticias

Como parte de las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), conjuntamente con AGROCALIDAD, para enfrentar la plaga del caracol manzana, se desarrolló una reunión de trabajo entre técnicos de ambas instituciones y dirigentes de las asociaciones de arroceros del sitio La Cuca, del cantón Arenillas.

Plan Nacional de Riego fue presentado en Chimborazo

Publicado el Publicada en Noticias

Delegados del Comité de Acompañamiento a la Gestión del Riego en Chimborazo se reunieron en el auditorio de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en Riobamba, con el propósito de conocer el Plan Nacional de Riego, estrategias del control de la contaminación, proceso de levantamiento de un inventario de los sistemas de riego y análisis de las propuestas para la gestión integral del sistema de riego Chambo-Guano.

LA TÉCNICA FORESTAL: garantía de una producción rentable

Publicado el Publicada en Artículos Técnicos

Nuestro país posee características tanto de suelo como climáticas ideales para el desarrollo competitivo de proyectos forestales, en la Costa se cuenta con grandes extensiones con amplio potencial para la producción como, Quevedo, El Empalme, Mochache, Vinces, entre otros, con un desempeño superior con el adecuado manejo técnico. Para iniciar de manera óptima una inversión forestal, se deben tomar en cuenta factores tales como: Elección correcta de la especie forestal a plantar. Información de mercado que verifique su demanda a futuro y valores a percibir, Análisis de volúmenes comerciales estimados por hectárea, para determinar la utilidad esperada. Plan de financiamiento para la ejecución de actividades de manejo. Planificación técnica de labores de manejo del cultivo. Selección adecuada del sitio. Elegir una buena procedencia de la semilla. Es común observar que en nuestro país, se han descuidado principalmente dos de los factores antes mencionados: la adecuada selección del sitio y el manejo técnico; generando, para el primer caso, limitados volúmenes de madera para la venta; y para el segundo, labores de manejo inadecuadas o a destiempo, que representan costos de mayores, y perdidas irrecuperables respecto a producción de madera comercial. Conocer el mercado, es tener una perspectiva a futuro, real y […]

Mejoran genéticamente los árboles de Ecuador

Publicado el Publicada en Noticias

El chileno Fernando Montenegro trabaja desde el 2008 las investigaciones en Ecuador.  Montenegro llegó hace 30 años al país y desde hace cinco recorre las provincias del Ecuador en busca del ‘árbol de teca’. Se seleccionan los brotes y se los separa para clonarlos en el laboratorio de biotecnología.  El programa Neofores busca clonar a los mejores árboles y garantizar una madera excelente.