«Paralizadas exportaciones de trozas y bloques de Teca de Ecuador a India» “Miles de familias en zonas rurales de la Costa sufren desempleo”

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

  El Ecuador luego de una curva de aprendizaje de no menos de 50 años plantando bosques de teca se ha convertido en el primer exportador Mundial de esta especie. Ahora su comercialización y producción atraviesan una muy delicada situación por cuanto las autoridades fitosanitarias de nuestro principal mercado, India, han determinado sin notificación formal al Ecuador, que de ahora en adelante se debe aplicar la normativa vigente en su país y que las trozas y bloques de teca deben ser fumigadas en origen con bromuro de metilo y no en destino como se había venido realizando hasta el día de hoy. En Ecuador el uso de bromuro de Metilo está prohibido, por cuanto Ecuador se adhirió al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono en septiembre de 1987. Por lo anterior, el uso de un producto alternativo al bromuro de metilo para la fumigación de la teca en origen ya no es viable, lo que ha ocasionado la paralización total de las exportaciones de teca a India afectando la sostenibilidad de las operaciones forestales de producción y exportación de teca, alrededor de la cual se ha forjado una cadena de valor que representa […]

Taller de Tributación y Precios de Transferencia – C2 Consultoría & Coaching

Publicado el Publicada en Capacitaciones, Noticias, Últimas Noticias

Como apoyo a la gestión empresarial de nuestros socios, ASOTECA junto con la empresa C2 Consultoría & Coaching, realizaron un taller exclusivo para socios sobre Tributación y Precios de Transferencia, que se dictó el día jueves 22 de septiembre de 2016. Este taller contó con la participación del Econ. Jorge Ayala Romero, Gerente Partner at Transfer Pricing Advisors TPA-Ecuador y Ex Director Nacional de Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia. Los temas que se trataron fueron: Planificación Tributaria Precios de Transferencia Devoluciones de IVA  

La Unión Europea y la FAO redoblan sus esfuerzos para combatir el comercio ilegal de madera

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Una iniciativa de 30 millones de dólares pretende empoderar a los pequeños productores madereros y reducir la pobreza  3 de mayo de 2016, Roma – La Unión Europea (UE) y la FAO han acordado intensificar sus esfuerzos conjuntos para apoyar a los países productores de maderas tropicales a combatir la tala ilegal, mejorando la gobernanza forestal y promoviendo el comercio de madera de origen legal. De este modo, se espera no sólo reducir el impactos ambiental de la tala ilegal y mitigar el cambio climático, sino también incrementar los ingresos y la seguridad alimentaria de las comunidades forestales, mejorando su acceso a los mercados madereros nacionales e internacionales. El acuerdo de financiación, por un valor de 30 millones de dólares EEUU, fue formalizado hoy en Roma por Veronique Lorenzo, de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de Comisión Europea, y René Castro Salazar, Subdirector General de la FAO, al frente del Departamento de Bosques, para apoyar una nueva fase del Programa para la Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales (Programa FLEGT, por sus siglas en inglés), que está previsto se prolongue hasta 2020. Los fondos incluyen aproximadamente 18 millones de dólares de la UE, 7,25 millones del […]

Taller para Manejo y Mantenimiento de Motosierras y Podadoras de Altura con la empresa STIHL.

Publicado el Publicada en Capacitaciones, Noticias, Últimas Noticias

El día 12 y 13 de septiembre ASOTECA realizó el taller sobre técnicas de manejo y mantenimiento de motosierras y podadoras de altura, en asociación con la empresa STIHL. El dia lunes 12 de septiembre de 2016 en la  Asociación de Ganaderos de Balzar se desarrolló la parte teórica y el día 13 de septiembre se realizó la parte práctica en la Hacienda Ana Thalia de la empresa Nirmala International S.A. Contamos con la participación de Daniel Diaz Rivadeneira – Promotor de Campo STIHL y de Paulo Serpe experto de la planta de STIHL de Sao Leopoldo – Brasil.

En marcha planes contra incendios forestales en Quito

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Imagen recuperada en: ´El Universo´ Lunes, 11 de julio, 2016 Quito Los planes operativos que aplicará el Grupo Femenino Ambiental Motorizado que trabajará este verano en el control de los incendios forestales de la capital se encuentran listos. El grupo está integrado por cuarenta policías metropolitanas y veinte del Cuerpo de Bomberos de Quito y tiene la misión de vigilar y detener, si es del caso, a quienes intenten destruir la naturaleza, provocando incendios que en años anteriores han dejado graves secuelas en extensas zonas de Quito y la provincia. La secretaria de Ambiente del Municipio de Quito, Verónica Arias, explicó que el grupo motorizado tiene la misión de vigilar las zonas vulnerables de los cerros Ilaló, Auqui, Puembo, las laderas del Pichincha, Lumbisí, la Cima de la Libertad, entre otros lugares sensibles. La funcionaria precisó que el trabajo del Grupo Femenino Motorizado está respaldado por la ley, por lo tanto, pueden iniciar procesos legales y poner a órdenes de las autoridades competentes a las personas que sean sorprendidas intentando provocar incendios en cualquier parte de la ciudad. “No vamos a permitir que todo el trabajo de reforestación que se ha realizado durante este tiempo para recuperar la naturaleza destruida […]

Quito invirtió $ 2 millones en plan para enfrentar incendios

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

                  Imagen: ¨El Universo¨ Martes, 12 de julio, 2016  –  00h07 Quito El alcalde de Quito, Mauricio Rodas Espinel, presentó ayer el Plan de Mitigación y Respuesta para Época Seca de este año, que contó con una inversión de $ 2 millones para la adquisición de equipamiento y tiene previsto un fondo de $ 2 millones adicionales para atender las emergencias que se presenten. El plan contempla la participación de 1.180 uniformados de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Policía Metropolitana y Agencia Metropolitana de Tránsito, así como de los voluntarios de la Fundación para el Desarrollo Integral de la Población Vulnerable y empleados de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas. Para la preparación del plan, el Municipio identificó 70 zonas en peligro de incendios forestales en la capital y estableció 89 rutas para realizar vigilancia motorizada. Unos 190 uniformados de las diferentes instituciones de seguridad que participan en el plan se encargarán de la supervisión. Asimismo, el plan cuenta con 20 cámaras de vigilancia, cinco torres de control y 52 semáforos que advierten a los visitantes qué actividades se pueden realizar en los parques. En el verano […]

SEMINARIO INTERNACIONAL 7 Y 8 JULIO 2016

Publicado el Publicada en Capacitaciones, Eventos Forestales, Noticias, Últimas Noticias

ASOTECA, comprometida con su labor de crear una cultura forestal en el país, realizó un seminario la cual pueda aportar en esta ocasión con mayores aspectos técnicos y experiencia práctica, sobre una de las operaciones silviculturales fundamentales  que inciden en forma directa en el rendimiento y calidad de los árboles en las plantaciones forestales: el raleo. El objetivo principal de los raleos o entresacas es crear mayores espacios para los mejores árboles residuales dejados en pie, con el fin de incrementar sus diámetros y, por ende, su valor para la producción de madera para aserrío al eliminar los árboles de mala forma a una edad temprana. Nuestro seminario internacional, realizado el 7 y 8 de julio culminó con éxitos teniendo la asistencia de 82 participantes, entre productores, exportadores, operadores y estudiantes. El 7 de julio se realizó la parte teórica en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el 8 de julio la parte práctica en Agrícola las Villas.  

“Un sector de $ 1.500 millones”

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

El país necesita que de más sectores ingresen más dólares, ¿el sector maderero lo puede hacer? ¿Cómo?, de eso habla a Diario EXPRESO Juan Carlos Palacios, presidente de la Corporación de Manejo Forestal Sustentable. ¿Cómo está el sector forestal? El sector forestal en Ecuador ha crecido sostenidamente en los últimos años, por los incentivos que da el Gobierno La mayoría de quienes trabajan con madera buscan exportar. ¿La acción es fácil? Ahora se ha cambiado la normativa y es más ágil. Siempre hay que mejorar, ¿en este caso en qué? Los sectores dinámicos y crecientes tiene temas qué mejorar. El primer tema sería la seguridad jurídica. El sector forestal tiene una actividad de mediano y largo plazo y necesitan que el Estado pueda dar la seguridad de que las tierras siempre van a estar protegidas y no van a ser afectadas. Eso se ha dado en gran medida en la nueva ley de tierra, pero hay que asegurar. ¿Cuál sería un segundo tema? Que el programa reforestal tiene éxito. En este momento debe continuar con nuevos incentivos, para atraer a más agricultores a la reforestación. ¿Hay más puntos por trabajar? Un tercer tema es el destino de la madera, el […]

Ecuador : los terremotos son el desastre más mortífero en el mundo desde 1960

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Los terremotos forman el desastre natural que más vidas humanas se ha cobrado en el planeta desde 1960, con un 40% del total, y han matado a alrededor de 2,3 millones de personas desde 1900, según datos recopilados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés). El ingeniero James Daniell, del KIT, dio a conocer estos datos este lunes en la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias, que se celebrará en Viena (Austria) hasta el próximo viernes. El pasado sábado, un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter azotó la zona costera de Ecuador, lo que supone el peor seísmo en este país en las cuatro últimas décadas. Este KIT emplea una base de datos llamada Catdat para recopilar datos sobre desastres naturales, según la cual estos fenómenos han matado a más de ocho millones de personas y causado pérdidas económicas por valor de siete billones de dólares (unos 6,2 billones de euros) entre 1900 y 2015. El estudio de este instituto aleman, recogido por Servimedia, evalúa más de 35.000 desastres naturales en todo el mundo desde 1900 y concluye que más de ocho millones de personas han fallecido por estos fenómenos […]