NoticiasÚltimas Noticias

MAE intensifica operativos de control forestal en la Amazonía

El Ministerio del Ambiente (MAE), en respuesta al Estado de Excepción Forestal decretado en Esmeraldas, ejecuta varias medidas de control a nivel nacional, con mayor énfasis en la Amazonía ecuatoriana, con el fin de evitar que la tala ilegal se desplace a este sector vulnerable. Como parte de esta medida preventiva, se intensifican los controles tanto fijos como móviles, atención a denuncias, inspecciones preliminares a programas de aprovechamiento forestal y capacitaciones destinadas a los sectores madereros y ciudadanía en general, entre otras.

La estrategia de los operativos es fortalecer el control y vigilancia en los ramales de las vías principales, de esa manera, se logra impedir que el producto forestal ilegal se transporte sin presentar la documentación respectiva como las guías de movilización. Estas acciones se realizan con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Asimismo, personal del MAE ejecuta jornadas de capacitación en las comunidades cercanas a espacios de forestación, en las que se imparte conocimientos sobre la Normativa Ambiental vigente y el aprovechamiento forestal sostenible. De igual manera, se realiza talleres de concienciación sobre el adecuado manejo de los recursos naturales.

Otro de los métodos que se busca fortalecer es el Programa Socio Bosque, iniciativa que tiene como finalidad proteger los bosques nativos a través de incentivos económicos que promuevan la conservación. Se está incorporando a nuevos socios y se hacer un seguimiento de los ciudadanos interesados en suscribirse a este convenio.

Si bien, el objetivo fundamental de esta Declaratoria de Excepción es frenar la tala del bosque nativo y de regeneración natural en la provincia costera para promover un manejo forestal sostenible, también es responsabilidad de esta Cartera de Estado, evitar que esta actividad indiscriminada se desarrolle en otros puntos del país.

Estas medidas permitirán al Ecuador hacer frente a un sistema de control forestal modelo, que permita el aprovechamiento sostenible de los recursos. Para esto, el país cuenta con una Autoridad Ambiental fuerte y comprometida, que va a llevar adelante esta medida, pensada en beneficio de la mayoría de ecuatorianos.

Acciones de control en las direcciones provinciales

La Dirección Provincial del Ambiente de Pastaza, cumpliendo con las actividades del MAE como ente rector, coordinador y regulador de la gestión ambiental, realiza operativos de control en coordinación con la Brigada Nº 17 de Pastaza y Comando de la Policía Nacional Nº 16 Pastaza.

De igual forma, se ha reforzado la vigilancia en la vía Villano Paparahua, porque, al ser una vía relativamente nueva, representa una posible ruta de transporte ilegal de madera.

Adicional a esto, se creará un control integrado fijo en la vía Puyo – Macas, en el sector Chuwitayo, pues por esta carretera el producto forestal es movilizado hasta la ciudad de Riobamba y Cuenca. Al ser una de las provincias más grandes en territorio, es indispensable el mencionado control.

Por otro lado, la provincia de Zamora Chinchipe cuenta con dos oficinas técnicas de manejo forestal, una en Zamora y otra en Valladolid, las mismas que en conjunto con la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA) y el Ejército Nacional, efectúan acciones de control de movilización y comercio ilegal de productos maderables.

Además, se verifica que los programas de aprovechamiento forestal sostenible cumplan con todas las normativas ambientales. Se han realizado 53 inspecciones de control y verificación in situ a los programas de aprovechamiento forestal, localizados en la jurisdicción provincial.

Por su parte, la Dirección Provincial del Ambiente de Sucumbíos se mantiene alerta en las carreteras y monitorea periódicamente los 400 programas de aprovechamiento forestal que están en la provincia. Los controles móviles se realizan cada 5 días en las principales vías y cerca de las áreas protegidas.

*Fuente: http://www.ambiente.gob.ec/ministerio-del-ambiente-intensifica-operativos-de-control-forestal-en-la-amazonia/