Exportadores: “El diálogo sin acciones está muerto”

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Sus propuestas fueron oídas y no escuchadas. El gremio pide más acuerdos comerciales. Sin SGP, unos $ 400 millones de exportaciones pagarán aranceles. LINA ZAMBRANO / GUAYAQUIL /20 DIC 2017 / 00:01             10.126 millones de dólares son las exportaciones no petroleras, de enero a octubre de 2017. (Pixabay) No es lo mismo oír y escuchar, así como no es lo mismo querer y amar. El tiempo pasa y los empresarios describen con más adjetivos su sentir de haber estado sentados 120 días en mesas de diálogos y hacer propuestas, para que estas se queden solo en el papel. Sienten que el Gobierno se limitó a oír y no a escuchar los planteamientos. Iván Ontaneda, presidente del directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), fue enfático al decir que el diálogo sin acciones está muerto. Agregó que esperan que después de la consulta popular Lenín Morenoaplique una política económica que permita la reactivación del país. Aún creen en el diálogo, pero este se podrá retomar con un frente económico renovado. “El que existe ha provocado un divorcio y urge una reconciliación. Para ello hay que cambiar a los interlocutores”, dijo Ontaneda. Los principales líderes de los exportadores se reunieron en Guayaquil y enumeraron los compromisos incumplidos del Gobierno. Entre ellos, el […]

Detienen a policías y funcionarios en caso de tráfico de madera en Ecuador

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Publicado el viernes 15 de diciembre de 2017 en SOCIEDAD Las autoridades ecuatorianas detuvieron a al menos 20 personas, entre ellas policías y funcionarios del Ministerio de Ambiente, durante un operativo contra el tráfico ilegal de madera, informaron hoy fuentes oficiales. El Ministerio de Ambiente afirmó que en el operativo “Sinergia IV” fueron detenidos los implicados, entre los que se encuentran once agentes policiales, tres funcionarios de ese ministerio, tres comerciantes de madera y un civil, por el presunto delito “de asociación ilícita para el tráfico de especies madereras“. En las investigaciones del caso, que se iniciaron hace siete meses, participaron miembros de la Dirección General de Inteligencia en coordinación con la Fiscalía, con la colaboración del Grupo de Intervención, Rescate y Criminalística, señala la cartera en un comunicado. La operación tuvo lugar el jueves en las provincias de Pastaza, Napo, Tungurahua, Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, con un total de siete allanamientos simultáneos. “El 74 % de los bosques está en la Amazonía. Sin embargo, la procedencia de la madera que traficaba la red detenida corresponde a varias provincias del país”, aseguró el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo. Mencionó que el modelo de gestión de la institución que dirige, en […]

Procesan a 20 personas por asociación ilícita en tráfico ilegal de madera

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Domingo, 17 Diciembre 2017 00:00 La Policía Nacional detuvo a 20 personas que estarían involucradas en el delito de tráfico ilegal de madera. Tras una investigación que inició hace siete meses, las autoridades aprehendieron a 11 policías, cuatro funcionarios del Ministerio de Ambiente (MAE) y cinco comerciantes de madera. El jueves 14 de diciembre se realizó el operativo ‘Sinergia IV’, que consistió en el allanamiento de siete inmuebles. Allí se encontraron documentos del MAE, 31 celulares, dos camiones, 108 guías de movilización de producto maderero y $4.800 en efectivo. El operativo se efectuó en Napo, Pastaza, Tungurahua, Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. Para evitar el pago de $800 a $1.200 al Estado por concepto de guías de traslado de madera, los supuestos traficantes sobornaban a policías o integrantes del MAE para obtener permisos de circulación. Según las investigaciones, a los funcionarios del MAE se les cancelaba entre $150 y $200 por cada sello de ‘revisado’. Así llevaban la madera ‘legalmente’ desde el sitio de explotación hacia los puntos de comercialización. A los agentes de seguridad se les entregaba entre $50 y $100 para pasar por los controles sin ser retenidos. Los 20 detenidos serán procesados por presunta […]

Apresan a 11 policías, ahora por tráfico ilegal de madera

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

ECUADOR – Sábado, 16 de diciembre, 2017 – 00h07 Tala ilegal de madera ha sido detectada en zonas de Esmeraldas, como la parroquia Juan Montalvo, cantón Rioverde. Archivo Quito – Veinte personas, entre ellas once policías, tres funcionarios del Ministerio del Ambiente, cinco comerciantes de madera y un civil, fueron detenidas el jueves pasado por el presunto delito de asociación ilícita para el tráfico de especies madereras. La operación se llamó Sinergia IV. La semana pasada, en Ventanas (Los Ríos), fueron detenidos un comisario y nueve gendarmes por extorsión, al supuestamente otorgar créditos irregulares a comerciantes y habitantes. Respecto al reciente caso que involucra a uniformados policiales, el Ministerio del Ambiente indicó que las detenciones se realizaron en las provincias de Pastaza, Napo, Tungurahua, Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas y que para lo cual se efectuaron siete allanamientos. De acuerdo con las autoridades, las investigaciones se iniciaron hace siete meses e intervinieron miembros de la Dirección General de Inteligencia (DGI) en coordinación con la Fiscalía, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Criminalística. En rueda de prensa y acompañados de jefes policiales, Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, mencionó que el modelo de gestión de esa secretaría de Estado […]

Bomberos piden tener cuidado con el fuego

Publicado el Publicada en Uncategorized

Jueves, 26 de octubre, 2017 – 00h00 Una vivienda y treinta hectáreas de bosque fueron arrasados por incendio en Monte Sinaí. José Beltrán Las llamas quemaron ayer vegetación en un terreno baldío hasta alcanzar una pared que colinda con una gasolinera en la avenida del Bombero. Ese peligro fue controlado a tiempo por el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en un segundo incendio forestal suscitado en menos de 24 horas. Esta novedad dejó afectaciones en dos hectáreas de vegetación. Cerca de las 11:20 se reportó la novedad y en menos de cuatro minutos, según los bomberos, se logró aislar la estación evitando que el fuego pasara la pared y generara daños. La gran humareda, que cubrió la av. del Bombero, alarmó a la ciudadanía del sector, por la rauda propagación del humo hacia casas aledañas. Al sitio del incendio llegaron 60 bomberos, 8 unidades de rescate, un carro cisterna de 10.000 galones de agua y una ambulancia. Tras casi dos horas de intenso trabajo, los bomberos controlaron la novedad. Un día antes, la tarde del martes, se movilizaron 200 bomberos y al menos 30 unidades de rescate al bosque protector Papagayo, en Monte Sinaí, noroeste. Allí, un incendio de alarma 4 […]

5.000 bomberos continúan combatiendo 10 incendios forestales en California

Publicado el Publicada en Uncategorized

Lunes, 23 de octubre, 2017 – 12h17 Los Ángeles – Unos 5.000 bomberos batallaban este lunes contra 10 incendios forestales en California, que las autoridades estiman estarán totalmente contenidos en los próximos días. El balance de muertes por las llamas que arrasaron con la región del vino de este estado de la costa oeste de Estados Unidosse mantuvo en 42. Los más letales incendios en la historia de California iniciaron el 8 de octubre, cuando al menos 11.000 bomberos -algunos enviados desde Australia- fueron activados para combatir 24 focos. El departamento de bomberos del estado, CalFire, informó que los 10 incendios activos deben ser controlados en los próximos días, pero advirtió que los riesgos continúan debido a la baja humedad y el pronóstico de fuertes vientos. El fuego arrasó con 99.150 hectáreas, forzó la evacuación de 100.000 personas y destrozó un estimado de 8.400 hogares y negocios. Las pérdidas se estiman en 1.000 millones de dólares, según el comisionado de Seguros de California. El mayor número de muertes, 22, se registró en el condado de Sonoma, una región famosa por su producción de vinos, donde barrios enteros quedaron hechos cenizas. Los incendios forestales son comunes en el oeste de Estados Unidos durante […]

Incendio en Monte Sinaí dejó una casa quemada y decenas de hectáreas destruidas

Publicado el Publicada en Uncategorized

Martes, 24 de octubre, 2017 – 19h21 Decenas de hectáreas fueron destruidas por el incendio forestal. Andrés Bajaña Un incendio forestal se reportó la tarde de este martes en el sector de Monte Sinaí, en Guayaquil. El evento ocasionó la destrucción de una vivienda, personas con síntomas de asfixia y decenas de hectáreas quemadas. Según el ECU 911,  en primera instancia se informó sobre una quema de maleza en la cooperativa Voluntad de Dios, en ese sector. Acudió personal de Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) para constatar la denuncia. Aproximadamente 30 hcts se consumieron en el incendio forestal en el Bosque Protector Papagayo. @BomberosGYEcontinúa en las operaciones pic.twitter.com/A85iYXMM7l — Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) 24 de octubre de 2017 Bomberos indicaron que el evento se dio por la quema de maleza y se extendió hasta consumir al menos unas 100 hectáreas. «Por este motivo, el incidente se convirtió en un incendio forestal de alarma nivel cuatro», informó en ECU 911 en un comunicado. No se han registrado personas heridas ni víctimas. Según unidades en el sitio de la emergencia, una vivienda de caña fue consumida por las llamas. Bomberos siguen en el sitio para controlar […]

Bomberos controlan incendio forestal en av. del Bombero

Publicado el Publicada en Noticias, Últimas Noticias

Miércoles, 25 de octubre, 2017 – 13h53 La quema de maleza a la altura de la av. del Bombero puso en alerta a los bomberos que acudieron al lugar y controlaron la situación, pasadas las 13:30. Fotos tomadas del Twitter. El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil controló este miércoles un incendio forestal que ocurrió en la Av. del Bombero, a la altura de la gasolinera Primax. El incendio fue reportado pasadas las 11:00 y, según testigos, se habría iniciado por la quema de maleza. Nueve unidades de los bomberos y ambulancias llegaron al lugar para atender la emergencia que fue controlada pasadas las 13:30. Fuente: Diario EL UNIVERSO (Miércoles, 25 Octubre 2017 13:53 ). Bomberos controlan incendio forestal en av. del Bombero. http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/20230000b04dac8a-5401-44ef-bd18-22ad9952b7b7

India aplica nuevos requisitos a los exportadores locales de teca

Publicado el Publicada en Editoriales, Noticias, Últimas Noticias

Redacción Guayaquil (I) Los exportadores de teca están preocupados. Desde octubre del año pasado han tenido paralizaciones parciales en sus envíos a India, el principal comprador. Esto ha generado pérdidas en el ingreso de divisas al país de al menos USD 8 millones, aseguró Xavier Elizalde, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Productores de Teca y Maderas Tropicales (Asoteca). La preocupación del sector exportador se debe que en octubre del 2016 India exigió que se realicen fumigaciones en origen con bromuro de metilo, un producto que no está permitido importar en Ecuador. Sin embargo, el Gobierno ecuatoriano presentó una propuesta al país asiático para sustituir ese producto por otro permitido como el fosfuro de aluminio (fosfina). En enero de este año, Agrocalidad envió un protocolo de fumigación, el cual fue aprobado por la India en marzo. Pero, hace falta que la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) acredite a las empresas que otorgarán el servicio de fumigación en Ecuador. Para esto realizará una visita técnica a Ecuador en julio próximo. Todo este proceso ha tardado ocho meses. Si bien India otorgó períodos de prórroga para cumplir con la medida, las exportaciones no han sido fluidas. Además, el tema genera incertidumbre […]