Exportadores: “El diálogo sin acciones está muerto”
Sus propuestas fueron oídas y no escuchadas. El gremio pide más acuerdos comerciales. Sin SGP, unos $ 400 millones de exportaciones pagarán aranceles. LINA ZAMBRANO / GUAYAQUIL /20 DIC 2017 / 00:01 10.126 millones de dólares son las exportaciones no petroleras, de enero a octubre de 2017. (Pixabay) No es lo mismo oír y escuchar, así como no es lo mismo querer y amar. El tiempo pasa y los empresarios describen con más adjetivos su sentir de haber estado sentados 120 días en mesas de diálogos y hacer propuestas, para que estas se queden solo en el papel. Sienten que el Gobierno se limitó a oír y no a escuchar los planteamientos. Iván Ontaneda, presidente del directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), fue enfático al decir que el diálogo sin acciones está muerto. Agregó que esperan que después de la consulta popular Lenín Morenoaplique una política económica que permita la reactivación del país. Aún creen en el diálogo, pero este se podrá retomar con un frente económico renovado. “El que existe ha provocado un divorcio y urge una reconciliación. Para ello hay que cambiar a los interlocutores”, dijo Ontaneda. Los principales líderes de los exportadores se reunieron en Guayaquil y enumeraron los compromisos incumplidos del Gobierno. Entre ellos, el […]









